Curso de Masaje con Ventosas

DESCRIPCIÓN DEL TALLER

La terapia con ventosas, también conocida como cupping o Hijamah, es una técnica muy antigua, cuyos registros se encuentran en diversas partes del mundo. De uso tradicional, muchos podrán recordar a sus abuelas o curanderos que las utilizaban con asiduidad, para los casos de resfriados o "empachos".

La terapia de aplicación de ventosas tiene una larga historia y trayectoria. Por ejemplo, en China se remonta a más de 2000 años. Método creado y desarrollado como herramienta de gran valor en el tratamiento de dolencias y enfermedades según los criterios de la Medicina tradicional China. Se hallan datos en obras antiguas, en la dinastía Jin (265-420) ya aparece una obra en la cual se detallan aplicaciones con este método.

También los egipcios la usaron, dejaron constancia escrita de su uso.

Médicos tan importantes como Hipócrates, Celso y Galeno fueron defensores de sus numerosos beneficios. En Europa y América los médicos empezaron a utilizarla a principios del siglo XIX y desde entonces ha venido confirmándose clínicamente lo que la observación había mostrado: la aplicación de ventosas aporta numerosos beneficios para la salud.

El mítico y genial médico Paracelso, comentaba: "Donde la naturaleza ha establecido un dolor, existe una acumulación de sustancias tóxicas, y si la naturaleza no es capaz de eliminarlas, el médico debería realizar una abertura artificial en este lugar para ayudar a eliminarla". De hecho, la terapia con ventosas se trabaja en muchas ocasiones realizando pequeñas escarificaciones, de este modo ayudamos a eliminar de manera más eficaz las toxinas.

La medicina árabe, de gran valor y tradición, las utiliza desde hace miles de años con registros de innumerables enfermedades tratadas. La denominan Hijamah.

Para obtener mejores efectos terapéuticos, se pueden utilizar en determinados días del mes, respetando los ciclos lunares.

Posee un ámbito de aplicación muy alto y de gran impacto: dolores de espalda, dolores articulares (hombro, rodilla...), migrañas, artrosis, artritis, asma, anemia, ciática, problemas genitales y hormonales, potenciar el sistema inmunitario, depuración y drenaje del organismo... Todo ello debido a los siguientes efectos:

  • Efecto revulsivo (inflamación externa para quitar un problema interno)
  • Efecto relajante muscular y descontracturante.
  • Efecto analgésico.
  • Hiperemia (aumento de la irrigación sanguínea) local.
  • Eliminación de factores patógenos externos, sobre todo frío y humedad.
  • Activación de la circulación de la sangre.
  • Activación de la circulación energética.
  • Estimula el metabolismo.
  • Regulación del sistema nervioso.
  • Aumenta las defensas.

La terapia con ventosas dispone de varias formas de aplicación: ventosas retenidas o fijas, pueden quitarse y ponerse rápidamente, moverse una vez aplicadas a modo de masaje más o menos profundo (según el caso), sacudir, girar... Estas técnicas ayudan a reducir y eliminar tensiones, estancamiento energético y sanguíneo, obtener una profunda relajación muscular...

Una de las opciones consiste en colocar las ventosas y dejarlas inmóviles sobre la piel entre 10 y 15 minutos. Con esta técnica se obtienen grandes resultados en tensiones musculares. Habitualmente, la aplicación de ventosas fijas deja unas marcas circulares en la piel, hematomas provocados por la succión. La sangre y las toxinas han aflorado a la piel. Estas marcas desaparecen en unos pocos días (generalmente una semana). Según podemos constatar en nuestra experiencia, los resultados son muy satisfactorios, espectaculares en muchas ocasiones.

En este Taller, estudiaremos su historia, fundamentos y practicaremos las distintas técnicas de aplicación.

PROGRAMA DEL CURSO

  • Introducción e historia. Fundamentos.
  • Beneficios de la terapia con ventosas.
  • Combinación con otras terapias.
  • Tratamiento con ventosas.
  • La espalda como reflejo de los trastornos internos.
  • Mapa de órganos internos.
  • Las ventosas secas y el masaje con ventosas.
  • Tipos de ventosas. Técnicas de aplicación de las ventosas.
  • Indicaciones patológicas para la aplicación de las ventosas.
  • Enfoque y aplicación práctica.

MODALIDAD: ONLINE Y PRACTICO DEMOSTRATIVO. 

FECHA: SIEMPRE ESTARA DISPONIBLE YA QUE ESTA VERSION ES ASINCRONICA.

NÚMERO DE HORAS:  6 horas aprox.

*IMPORTANTE, LA CLASE DE IGUAL SERA ENVIADA GRABADA A TU EMAIL YA QUE TAMBIEN PUEDE ADQUIRIRSE EL APRENDIZAJE EN FORMA ASINCRONICA. NO SE HACE DEVOLUCION DE DINERO.

INCLUYE:

  • Certificado digital de participación
  • Manual Digital.
  • Kit de regalo: 2 ventosas de cristal N°3, Pinzas kelly (ENVIO POR PAGAR)
  • Cierre y agradecimientos.

*IMPORTANTE EL KIT DE REGALO SE ENVÍA POR PAGAR, SE DESCONOCE EL VALOR DE CADA ENVIO, YA QUE ESTOS DEPENDEN DE FACTORES COMO DISTANCIA, CIUDAD, SI SE ENVIA A DOMICILIO O AGENCIA, ETC, CUESTIONES QUE SOLO EL OPERADOR LOGISTICO PUEDE DETERMINAR, AL IGUAL QUE EL VALOR AL MOMENTO DE ENVIARSE EL PAQUETE.

VALOR DEL TALLER:

  • $ 39.000 CON KIT.
  • $ 30.000 SIN KIT.

PARA APRENDER NECESITAS:

  • Un computador, con Web Cam y micrófono
  • Conexión a internet
  • Y Mucho interés y disposición para aprender.

ALGUNAS COSAS QUE DEBES TENER PARA PODER IR PRACTICANDO TU TERAPIA:

Un cojín, alcohol, Aceite de masajes, 2 toallas pequeñas, una silla o camilla, una manta, ropa cómoda, botella de agua. busca en las cosas que tienes en tu casa, lo más probable es que no es necesario compres nada de estos materiales.

¿QUIENES PUEDEN PARTICIPAR?

Está dirigido a toda persona que desee incorporar conocimiento de una nueva herramienta terapéutica natural para ser utilizada personalmente con su familia, amigos, etc. o si se es terapeuta como alternativa en tratamientos en terapias complementarias...Inclusive para iniciar su emprendimiento.

DESARROLLO PROFESIONAL

Podrás aplicar en forma personal, familiar y profesional en cualquier centro de terapias naturales, complementarias o dedicadas a la salud integral, o en el ejercicio de terapias en forma independiente.

LUGAR:

Curso de Masaje con Ventosas Online (se te entregarán indicaciones y programa una vez te contactes por interno, vía wsp, correo o msm, o al confirmar asistencia)

MÉTODOS DE PAGO:

AL CONTADO, VÍA TRANSFERENCIA ELECTRÓNICA Y TARJETA DE CRÉDITO (el pago con tarjeta de débito de manera automática y crédito adiciona un cargo de 4,5% al monto total del taller, esto es vía link que se enviara si acuerdas esta modalidad de pago).

TAMBIÉN ES UNA ALTERNATIVA HACER EL CURSO INDIVIDUALMENTE PREVIO ACUERDO CON LA FACILITADORA, YA SEA EN LUGAR ESTABLECIDO O A TU DOMICILIO SI NO PUEDES COINCIDIR CON FECHAS ESTABLECIDAS O TRASLADARTE EN EL CASO QUE ESTE SE HAGA PRESENCIAL. (alternativa solo para curso presencial).

ESTA ULTIMA ALTERNATIVA TIENE UN VALOR AGREGADO, PREVIA EVALUACION DE COSTOS QUE PUDIERAN ADICIONARSE. SE GESTIONA CON TODO LO INCLUIDO EN CURSO GRUPAL. ¡CONSULTA Y ANÍMATE, YA NO HAY EXCUSAS PARA APRENDER ESTA FANTASTICA HERRAMIENTA TERAPEUTICA!!!